Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad
  • Anuncios

DeVermut cumplen un año: "Esperamos poder generar mayor impacto social"

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • DeVermut cumplen un año: "Esperamos poder generar mayor impacto social"
Eva T. , publicado el 15 Marzo 2017

Si decimos las palabras "de vermut" y, sobre todo, si lo hacemos un jueves (que es cuando suben sus vídeos), cada vez más gente piensa en Sara y en Marta. Una catalana y una gaditana, una morena y una rubia, pareja, y ambas derrochadoras de vitalidad, emprendieron hace un año el proyecto al que llamaron "DeVermut", en el que harían vídeos con diferentes personas, o entre ellas mismas, charlando sobre temas de interés para el colectivo LGTB.

Un año y ya casi han alcanzado los cien mil seguidores en su canal de Youtube. Para conocerlas un poco mejor, desde MíraLES hemos querido entrevistarlas.

Pregunta: Cumplís un año con este proyecto que tiene como objetivo hablar de temas LGTB para solucionar dudas, normalizar, etc. Teniendo en cuenta lo mucho que ha crecido DeVermut en un año, ¿cómo os veis el 17 de marzo de 2018?

Marta: La verdad es que no nos esperábamos crecer tanto tan rápido. Si todo sigue así, esperamos poder estar generando un mayor impacto social del que podemos generar ahora mismo.

P: ¿Y cómo veis la sociedad? Es decir, ¿creéis que vamos a avanzar en temas LGTB, que vamos a retroceder, …?

Marta: Pienso que en temas LGTB hace unos años que vamos hacia adelante, ¡y no se debe ir hacia atrás ni para coger carrerilla!

Sara: Aún queda mucho por hacer, pero poco a poco somos más visibles porque nos sentimos más fuertes. Y la visibilidad es clave para que se reconozca nuestra realidad.

P: ¿Qué planes de futuro tenéis? Comentasteis en Instagram que teníais una reunión con el Ayuntamiento de Barcelona, ¿en qué consiste?DeVermut- Marta y Sara

Sara: Fuimos a proponer lo que tenemos en mente desde hace más de un año: la posibilidad de ir a los colegios a "charlar" directamente con los niños y adolescentes. Estar ahí como personas físicas.

Marta: La idea en sí les gustó mucho, pero ya se sabe que en estas cosas hay mucha burocracia, y que no siempre se pueden tirar adelante de la forma en que te gustaría.

Sara: Igualmente, nosotras no nos rendiremos y buscaremos todas las vías posibles para poder conectar con los más jóvenes.

P: ¿Qué hay de cierto, para vosotras, en los estereotipos más extendidos sobre mujeres y sobre lesbianas?

Sara: Si en estereotipos te refieres a que todas las lesbianas llevamos pelo corto y nos gusta el fútbol, solo hay que mirar algunos de nuestros vídeos para ver que, como pasa siempre, hay de todo en esta vida.

Nosotras en particular nos sentimos cómodas tal como somos, y no somos menos lesbianas por ser más femeninas que quizá otras chicas del colectivo, ni las chicas masculinas son menos mujeres (o menos heterosexuales si es que lo fueran), por cortarse el pelo.

Marta: Hay quien utiliza la pluma para "reconocerse como semejantes", o para gritarle al mundo lo que es. Y es lícito. Es una manera de luchar contra una imposición social: "las chicas deben ser femeninas y estar siempre perfectas para los chicos". Pues no. Las chicas debemos ser lo que queramos ser: vestir como queramos, cortarnos el pelo como queramos y dedicar el tiempo de ocio a lo que queramos, ya sea fútbol o ballet. Y nadie debería juzgarnos por ello.

P: ¿Hay un espacio para Sara y Marta más allá de DeVermut?

Marta: No vamos a mentir ¡teníamos más tiempo antes! (Risas) Aunque sí que es cierto que hemos aprendido a estabilizar todo esto que nos está pasando.

Sara: Hemos vuelto a retomar el gimnasio (ahora vamos a las 7 de la mañana), y los domingos nos los hemos reservado íntegramente para nosotras. Entre semana es un poco más caótico, pero el fin de semana lo intentamos aprovechar al máximo para hacer cosas juntas que no tengan que ver con DeVermut.

P: ¿Ha sido difícil incluir en vuestras vidas los cambios que este proyecto ha requerido?

Sara: Es un poco lo que comentábamos antes: hemos tenido que aprender a gestionar mejor nuestro tiempo.

Marta: Antes podíamos estirarnos en el sofá a mirar Netflix tranquilamente, y ahora el día que podemos hacerlo es como: "¡por fin!"

Sara: ¡Pero estamos encantadas!

P: Como pareja, ¿cuál es el mejor recuerdo que guardáis cada una?

Marta: ¡Sería imposible elegir uno solo!

Sara: Después de casi tres años juntas en los que nos hemos separado muy poco (somos un poco siamesas), hay tantos que no acabaríamos nunca.

P: ¿Y como DeVermut?

Marta: Cuando conseguimos los primeros 100 suscriptores en el canal y lo celebramos como si fuera un hito.DeVermut

Sara: Cuando nos reunimos con la Consejera de Bienestar de la Generalitat. Recuerdo la ilusión con la que salimos de aquella reunión y cómo supimos que teníamos que hacerlo, que debíamos intentar materializar este proyecto.

P: ¿Persona con la que os gustaría tomaros el vermut?

Marta: Me habría encantado tomarlo con William Marston, el creador de la superheroína Wonder Woman. Por diversos motivos he leído mucho últimamente sobre él, y me llama mucho la atención la visión feminista que tenía del mundo y del amor. De hecho, haría un vermut con él y con las dos mujeres (seguramente bisexuales) con las que compartía su vida. ¡Eran poliamorosos en los años 40!

Sara: Con Emma Watson. Me parece tan genial que aproveche su fama para provocar pequeños cambios sociales que la invitaría a una cerveza. Estoy segura de que sería un vermut muy interesante.

P: ¿Y con la que no?

Sara: Con Maluma. Después de escuchar su canción “Cuatro babys”, este señor me da pereza.

Marta: Sin lugar a dudas: con Donald Trump. Se me atragantaría la aceituna.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=vVUGbNuQ5IM[/embed]

Categorías: Actualidad , Entrevistas , Gente - Famosas Lesbianas , Sociedad + Activismo
Etiquetas: devermut , entrevista , youtuber lesbianas
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

“En la sociedad estamos faltos de referentes reales de parejas lésbicas”
Guía lésbica del Orgullo de Madrid 2019
Marta y Sara, las novias blogueras que te dan tips de lesbianismo

Más de Eva T.

¿Soy lesbiana?
¿Cómo saber si soy lesbiana? 7 señales bastante claras
Estreno en España de “When we rise”, serie sobre la lucha por los derechos LGTB
Vivian Romero, alcaldesa lesbiana y latina en el país de Trump
Viajes El Corte Inglés

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 0

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Viajes El Corte Inglés
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Tablón de anuncios
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anuncios
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínica
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar