Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad Lésbica

Abre el primer estudio queer de tatuaje.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • Abre el primer estudio queer de tatuaje.
revistamirales , publicado el 19 Mayo 2017
<span>Abre el primer estudio queer de tatuaje.</span>

Desiderátum es un lugar muy especial. No solo es un estudio de tatuaje, también es un centro donde mujeres víctimas de violencia de género y personas LGBTQ se van a sentir como  en casa: La idea es trascender el "tufillo machista" del mundo del tatuaje y dotarlo de otra actitud y otro concepto. 

Su tatuadora, la empresaria y feminista Noemí García, afirma que ha cumplido su sueño: "El estudio lleva abierto dos meses, pero hace años que me rondaba la idea de crear un espacio con una sensibilidad especial, donde la gente pudiera tatuarse un estómago grande, celulitis, estrías o cicatrices de una mastectomía sin sentirse cortada o juzgada", cuenta a la revista Broadly.

Uno de los principales objetivos de este centro, situado en la ciudad de Barcelona, es la de ayudar a las víctimas de violencia de género a transformar cicatrices en nuevos comienzos. "Tatuamos de forma gratuita o a precios muy económicos a mujeres que tengan cicatrices por malos tratos. Siempre me ha parecido una cosa terrible y si con algo podemos ayudar es con el arte". También realizan reconstrucciones de pezón y micropigmentaciones fáciles y capilares a personas que han superado un cáncer mama o perdido el cabello o las cejas tras un tratamiento de quimioterapia.

La artista y activista israelí Lorene Abfayer, que comisiona una pequeña galería de arte en el interior de este estudio, defiende que los tatuajes son como la armadura de un guerrero, especialmente para la comunidad queer. "Mis tatuajes me hacen sentir más fuerte, me dan la oportunidad de expresarme con libertad, decir algo sobre mi propio cuerpo, sobre las cicatrices o sobre el género (...) En el fondo, es una especie de brujería moderna, feminista y queer a través de la que te reinventas. También es un rito chamánico, porque hay miedo y dolor mientras te están tatuando, pero cuando acaba te sientes feliz. Es una victoria sobre ti misma".

Ella inaugura la primera exposición de la galería con 'Daughters of feminism", una serie de dibujos que rinden tributo a iconos feministas que marcaron su tiempo, como Virginia Wolf, Valerie Solanas, la cantante Beyoncé, Alaska, Virginie Despentes o las Pussy Riots. 

En el estudio también trabaja Paula, con mucha experiencia en el oficio aun a sus 23 años, y que afirma que existe un machismo encubierto en el gremio, así como Blanca, que suma otra iniciativa al estudio: una campaña para recaudar fondos en apoyo a Wunderbar (Ana María Plesia), una conocida tatuadora que actualmente está en el hospital debido a un tumor cerebral.

Desiderátum funciona bajo el lema "My body, my choise", con el que defiende que el cuerpo es nuestro lugar más preciado de libertad y respeto. Un lugar digno de visitarse. 

Fotos: Carles Mercader

Fuente: broadly.vice.com

Categorías: Actualidad , Arte + Teatro , Cultura + Entretenimiento
Etiquetas: Desiderátum , lugares queer , tatuaje LGTBQ , violencia de género
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

Clara Asunción García, escritora: "Implementar una educación feminista es el único modo de acabar con los roles de víctimas y agresores"

Más de revistamirales

Videorreportaje: ¿Y usted qué opina del matrimonio Heterosexual?
Marge Simpson, la nueva reclusa de Orange is the new black
La serie"Gentleman Jack" llena de turistas el pueblo de Anne Lister
Clue

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 1

Andrea Nolivos, 22 Mayo 2017

Me encanto la idea excelente y tambien mandobmis Saludos a todas esas mujeres que luchan soy Andrea de Argentina y quisira contactsrne con Lorene para saludarla un beso gigante
Andrea Bs As. Argentina

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínicas
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar