Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad Lésbica

Niños nacidos gracias a la donación de esperma. ¿Qué hace una familia?

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • Niños nacidos gracias a la donación de esperma. ¿Qué hace una familia?
revistamirales , publicado el 7 Noviembre 2018
<span>Niños nacidos gracias a la donación de esperma. ¿Qué hace una familia?</span>

Yo soy madre de un niño que ha nacido gracias a la donación de esperma. El donante, tal como indica la legislación de nuestro país, es anónimo, por lo que ni yo conozco su identidad ni mi hijo podrá saber quién es cuando sea mayor de edad.

Solo sé algunas características del donante, características que Cryos International, el mayor banco de semen del mundo, pone a disposición de sus usuarios en su página web.

 

Mi mejor amiga está embarazada, se hizo una inseminación artificial después de sufrir un aborto espontáneo. ¡Ya tiene cinco meses! Ella y su mujer están muy felices. Y por supuesto yo, que seré la madrina.

Tengo otras dos amigas que son madres, sus hijos tienen dos y tres años, todos estos niños, al igual que mi hijo, son hijos de mujeres lesbianas nacidos gracias a la donación de semen.

Muchas veces hablamos acerca de esto. De cómo explicar a nuestros hijos su procedencia. ¿Cómo se lo contaremos? ¿Cómo reaccionarán?

En un simposio organizado por Cryos la profesora e investigadora del Instituto de Bioética de la Universidad de Gante, VeerleProvoost, pronunció un interesante discurso después de una extensa investigación sobre las familias con niños nacidos por donación de esperma y sobre qué hace una familia.

¿Qué piensan los niños nacidos de esta manera? ¿Piensan que el donante es su padre? ¿Piensan que la genética es más importante que el vínculo emocional?

“Lo que hace que una familia es una pregunta muy interesante y muy difícil de responder. También tenemos que pensar por ejemplo qué nos hace ser padres o madres. Hay muchas razones por las que alguien puede ser padre o madre; puede haber un enlace genético, o puedes serlo por intención y no compartir un vínculo genético.

Lo primero que podemos aprender de los niños nacidos en este tipo de familia es sobre sus opiniones acerca de sus familias y la manera en que se relacionan, además de las necesidades y preguntas que tienen y cómo manejar éstas.

Los hallazgos más sorprendentes que he encontrado mientras estudiaba a estas familias son dos. Primero, los padres o madres, cuando hablan sobre su vínculo con el niño, dicen que un vínculo genético no es importante, que son igual de importantes el progenitor que tiene un vínculo genético y el progenitor que no tiene este vínculo. Pero sucede algo muy gracioso. Por ejemplo, cuando durante las entrevistas hablamos de los niños, de repente sí les parece importante que los niños tengan los vínculos genéticos

"Creo que hay personas que tienen una forma diferente de ver el concepto de la familia, pero aún están muy condicionados por la visión de la sociedad en general y les cuesta alejarse de ese punto de vista". comenta Provoost.

Y sí, cuando hablo con la novia de mi mejor amiga, que no tiene un vínculo genético con el bebé, claramente no da importancia a este aspecto. Para ella lo importante es todo lo que va a construir desde su amor incondicional.

Por otro lado, ¿cómo explicar a los pequeños su procedencia? La naturalidad y la verdad ante todo. La familia es un motivo de orgullo.

¿Y para mi qué hace una familia? Lo hace sin duda el amor, el tiempo, la dedicación y la entrega que nos damos. Sin duda el lazo emocional es lo más importante.

Si quieres saber más acerca de los estudios de esta investigadora, no te pierdas el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=dW4CVCZTyfQ

Categorías: Actualidad , Madres lesbianas , Sociedad + Activismo
Etiquetas: banco de esperma , cryos international , donante , donantes de esperma , hijos de donantes de semen , hijos de lesbianas , veerle provoost
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

Tres historias de maternidad lésbica con tres métodos diferentes de embarazo
Deniegan a un donante la paternidad que solicitaba a una pareja de lesbianas ante los tribunales de Nueva York
¿Realmente funciona una inseminación casera?

Más de revistamirales

Itziar Castro, actriz de Vis a Vis: "Me insultan por ser lesbiana y feminista"
Selena Gomez lesbiana
Selena Gómez interpretará a una pionera alpinista lesbiana en su próxima película
Darse cuenta de que eres lesbiana
El día que descubrí que soy lesbiana. Historia de una lesbiana tardía
Clue

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 0

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínicas
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar