Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad Lésbica

Entrevista a Rachel Weisz y Rachel McAdams, protagonistas de Disobedience

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • Entrevista a Rachel Weisz y Rachel McAdams, protagonistas de Disobedience
revistamirales , publicado el 17 Abril 2018
<span>Entrevista a Rachel Weisz y Rachel McAdams, protagonistas de Disobedience</span>

No sé vosotras pero yo no sé cual de las dos actrices me gusta más. ¿Rachel Weisz y Rachel McAdams? Uy, difícil decisión. Ambas me parecen guapísimas, interesantes, sexys... 

Y, por ende, no puedo esperar ya al estreno en mayo de Disobedience, la película de Sebastián Leilo que las une a las dos en una apasionada relación, cuyas escenas de sexo ya han provocado las aclamaciones de la crítica. 

Las actrices han sido entrevistadas en After Ellen, y esto fue lo que contaron... 

Rachel Weisz contó que llevaba tiempo buscando películas con dos protagonistas femeninas fuertes, que leyó el libro (de la escritora Naomi Alderman) en el que se basa la película y le gustó. "Me interesan las historias de libertad, autoexpresión, tabú, moralidad. Las que hablan de libertad y libertad sexual.. Hoy en día puedes ser quien quieras, amar a quien quieras. Pensé que dentro de este microcosmos, este mundo, se convirtió en una historia universal".

Al respecto a la escena de sexo que provocó muchos aplausos en su estreno, Rachel comenta: "Supongo que el cine es un buen lugar para el deseo, ¿no?  Para nosotros siempre estuvo claro que se trataría sobre el deseo y el deseo reprimido y el deseo desatado. Sabes que la escena de sexo, especialmente para Esti (personaje), fue simbólica, esta increíble liberación en su verdadero yo".

 

Según los críticos no es una escena de porno lésbico como tantas que se ven en otras películas. Va más allá. La actriz dice que le da el crédito al director. "Obviamente lo pensó mucho. Él hizo un storyboard de la escena de sexo. Él nos mostró las imágenes; quería mostrarnos que no estaba realmente interesado en mostrar el vello púbico, las vaginas, las nalgas, las zonas erógenas. Era la cara; se trataba de lo que estaba sucediendo fuera del marco. Te dejan imaginar dónde están las lenguas y los dedos y qué está sucediendo, porque ves el placer en la cara, en ambas caras". 

Por su parte, Rachel McAdams contó a las chicas de After Ellen que se sentía muy feliz de haber podido trabajar con Weisz, una actriz extraordinaria a la que admiraba muchísimo. Pero no fue solo eso, del proyecto, de la película le atrajo todo. "Es muy raro leer un guión donde todas las partes principales son realmente ricas y todos tienen mucho que hacer, y había un triángulo interesante entre mi personaje, el de Rachel y el de Alessandro, que no había visto antes. Todos estaban bien desarrollados. A veces parece que un personaje se queda en el camino, o un personaje está allí para estar en el brazo de otro. Todos estos personajes tenían vidas individuales ricas que se cruzaban maravillosamente".

Al preguntarle también por las escenas lésbicas, McAdams responde:"Sebastián estaba muy interesado en "lo nuevo". ¿Cómo ... cómo filmas una escena de sexo que no se vea como el viejo tópico que has visto un millón de veces?, ¿cómo lo haces específico para estas dos personas? y ¿cómo haces para que avance la historia en lugar de simplemente "pausa bien para la escena de sexo ahora"? Era un verdadero argumento en la historia, y no podríamos haber avanzado sin eso. Tenía tanto significado y tantas capas".

En MíraLES ya te mostramos el primer trailer, ahora te dejamos con un nuevo vídeo que nos pone los dientes largos:

https://www.youtube.com/watch?v=soQ6r8XnXWs

Categorías: Actualidad , Cine + Tv Peliculas lesbicas , Cultura + Entretenimiento
Etiquetas: Disobedience , noami alderman , película lésbica , Rachel Weisz y Rachel McAdams , Sebastían Lelio
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

Kristen Stewart nos cuenta cómo es ser pareja de Juliette Binoche en el cine
La perfección
La perfección, la ¡terrorífica! película lésbica de Netflix
Mi primera película lésbica

Más de revistamirales

Gigi Chao, la mujer lesbiana que encabeza el ranking de los ejecutivos LGTB más influyentes
Billie Jean, la tenista lesbiana que ha inspirado la gran película "La batalla de los sexos"
¡Por fin! Vuelve la serie The L Word
Clue

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 0

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Cryos entre parrafos
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínicas
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar