Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad Lésbica

Y a ti, ¿qué te haría más feliz?

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • Y a ti, ¿qué te haría más feliz?
revistamirales , publicado el 29 Enero 2014
<span>Y a ti, ¿qué te haría más feliz?</span>

mirales.esSi yo te pregunto "¿Qué es lo que te haría feliz?" probablemente se te ocurrirán respuestas como estas: ganar la lotería, un coche nuevo, una casa más grande, un trabajo con mejor sueldo, etcétera.

Sin embargo, aquí viene la sorpresa: la ciencia nos dice que ninguna de estas cosas cambiará mucho tu nivel de felicidad, ninguna te hará mucho más feliz a largo plazo. La cuestión es que tendemos a buscar la felicidad en los lugares equivocados. Según la investigación lo que creemos que supondrá realmente una gran felicidad en nuestras vidas sólo provocará un pequeño cambio, mientras que estamos pasando por alto las verdaderas fuentes de la felicidad y el bienestar personal.

Daniel Gilbert, profesor de psicología de la universidad de Harvard, nos dice que el ser humano comete errores a la hora de predecir qué es lo que le hará más feliz. Por ejemplo, podemos pensar que un BMW o una pantalla de plasma nos hará más felices. Y pedimos un crédito para comprarlo. ¿Qué ocurre? Que pasado un tiempo, el coche o la televisión ya no nos hacen felices y el crédito sí sigue con nosotros. Hemos sobrestimado la felicidad que nos producirían el coche o la televisión. ¿Por qué ocurre esto? Porque el ser humano tiene un mecanismo de adaptación que hace que se acostumbre a las circunstancias. No somos conscientes de lo rápido que nos acostumbramos a los eventos positivos. Este es el conocido como proceso de habituación. Cuando nos ocurre algo positivo, lo asimilamos y pasa a ser normalizado, perdiendo su capacidad de producir placer. Tendemos a sobreestimar la intensidad y la duración de las emociones positivas.

mirales.esA finales de los años setenta un grupo de investigadores norteamericanos decidió comprobarlo. Siguieron a un grupo de 22 personas que en el último año habían ganado importantes premios económicos en la lotería y a otro grupo de control de 22 personas a las que en los últimos doce meses no les había sucedido nada extraordinario y encontraron un resultado sorprendente: los ganadores de lotería no eran más felices que las personas del grupo control, e incluso disfrutaban menos de los pequeños placeres cotidianos.

Incluso hay personas a quienes ganar la lotería les ha arruinado la vida. Parece que el dinero no compra la felicidad. Aunque algunos opinan que quienes eso dicen es porque lo están gastando de la forma equivocada…

La buena noticia es que este proceso de habituación del que hablábamos funciona también para los eventos negativos. De tal manera que podemos predecir que la pérdida de un ser querido o de un trabajo estupendo hará que nuestra vida sea peor, y pasado un tiempo, volvemos a ser igual de felices. Los eventos negativos tienden a ser menos intensos y más breves de lo que estimamos.

mirales.esEntonces, ¿dónde está la felicidad? Sólo el 10% de nuestra felicidad reside en lo que nos pasa, en las circunstancias externas. El 90% es interno. En el próximo artículo explicaremos esto y también qué capacidad tenemos de actuar sobre nuestro nivel de felicidad.

La ciencia nos confirma que todos tenemos el potencial de ser felices, cada uno a su manera. Si tomas la decisión de ser más feliz en tu vida (y comprendes que es una decisión importante, que requiere esfuerzo, compromiso y cierta cantidad de disciplina) has de saber que puedes conseguirlo. Además, las estrategias básicas para conseguir incrementar la felicidad en nuestra vida cotidiana son menos impresionantes de lo que tal vez habías pensado.

Y ahora, juguemos al coaching:

En el pasado, ¿qué cosas has pensado que te harían feliz y luego no ha sido para tanto?

Y viceversa, ¿qué pensabas que iba a ser un horror y luego no ha sido para tanto?

Yo soy feliz cuando…

Referencias:

  • La ciencia de la felicidad. Lyubomirsky, Sonja. Ed Books4pocket
  • "The Futile Pursuit of Happiness". Jon Gertner. New York Times Magazine; Sep 7, 2003; New York Times, pg. 44
  • "Lottery Winners and Accident Victims: Is Happiness Relative?" By Brickman, Philip; Coates, Dan; Janoff-Bulman, Ronnie. Journal of Personality and Social Psychology, Vol 36(8), Aug 1978, 917-927.
  • http://www.revistasculturales.com/articulos/14/el-ciervo/920/1/que-nos-…

 Arango Coaching

Categorías: SaludabLES , Sociedad + Activismo
Etiquetas: felicidad , salud
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

El poder de la sonrisa
Accesorios básicos para empezar a hacer deporte
5 mitos de nutrición

Más de revistamirales

Cara Delevingne y Ashley Benson se casan en Las Vegas
La primavera y la revolución hormonal lésbica
Taller: El jardín de las identidades
Clue

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 3

Construyendo a María, 29 Enero 2014

Yo soy feliz cuando comprendo una vez más que para ser feliz sólo necesito una actitud y tener claro que la felicidad es la forma en la que elijo vivir, independientemente de lo que me suceda. Esa es la verdad... y la coherencia, pero a veces no es tan fácil..

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

12 maneras de …, 27 Febrero 2014

[&#8230;] que las circunstancias vitales sólo determinan un 10% de nuestra felicidad. Como comentamos en el anterior artículo esto se debe al proceso de habituación. Tanto lo bueno como lo malo que nos ocurra deja de ser [&#8230;]

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Black Book Lotto, 17 Abril 2014

I have been exploring for a little for any high-quality
articles or blog posts on this sort of house . Exploring in Yahoo I eventually
stumbled upon this site. Studying this information So i am satisfied to show that I have an incredibly good uncanny
feeling I came upon just what I needed. I most indubitably will make certain to don?t put out of your mind
this website and provides it a glance regularly.

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Cryos entre parrafos
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínicas
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar