Pasar al contenido principal
Mirales logotipo Mirales logotipo
  • Revista
  • Ciudad Lésbica

La última generación del cómic lésbico: El azul es un color cálido

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Revista
  • La última generación del cómic lésbico: El azul es un color cálido
Neko To Tachi , publicado el 30 Septiembre 2013
<span>La última generación del cómic lésbico: El azul es un color cálido</span>

Uno de los últimos cómics lésbicos europeos que más ha dado que hablar y que mejor ha calado es El azul es un color cálido de Julie Maroh. La historia que ha inspirado la película de Abdellatif Kechiche, La vie d'Adèle. 

Julie 

Julie Maroh es una artista e ilustradora francesa de nueva generación quien, con su primer y único trabajo, ha conseguido llegar a una gran cantidad de público y ha cosechado un nutrido número de excelentes críticas para su obra. Con la que ha ganado diversos premios como mejor obra seleccionada por el público en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême en 2011 o el premio de autor en el Salón del Cómic y las artes gráficas de Roubaix en 2010. Inspirada en la pintura barroca y la época victoriana, dejándose influenciar tanto por la música, el cine o la narración, Julie Maroh evoca un pasado melancólico y un futuro devastador en El azul es un color cálido. 

El amor a cualquier precio, el amor a cualquier edad

La historia de El azul es un color cálido cuenta el amor surgido entre Clementine, una chica de instituto que se muda con su familia conservadora a la ciudad, y Emma, personaje que se caracteriza porque lleva el pelo de un intenso color azul.

Clementine, quien hasta entonces vive con naturalidad su adolescencia junto a su novio y sus amigos se cruza un día por las calles con una llamativa mujer de pelo azul, en la cual ya no podrá dejar de pensar nunca y a la que amará a pesar de sus dudas y temores.

El descubrir el amor en la etapa adolescente, más el descubrir un amor adolescente y homosexual es lo que envuelve la trama de esta comedia dramática, que quiere dar prioridad a este tema. Una relación que comienza en el año 1995 para ver su final en nuestros días. Relación que ambas protagonistas vivirán y defenderán ante las trabas sociales, el miedo, la incertidumbre, el deseo, la pasión y la confusión.

 El cómic

Casi todas las impresiones o reseñas que he leído de esta obra no dejan pasar por alto la oportunidad de advertir que el hecho de que el cómic relate una relación lésbica, no excluye la mirada de un público que no pertenezca a dicho colectivo, puesto que su calidad gráfica, narrativa, cultural y su sensibilidad no dejan indiferente al lector que desde sus primeras páginas, indistintamente de su manera de entender el mundo, comprenderá que está ante un cúmulo de emociones, sentimientos, pasiones y pensamientos que tocan de lleno el alma de cualquier ser humano, y donde salvando las diferencias, es fácil verse reflejado en una u otra escena, en una u otra parte de la historia. Es un cómic íntimo y nostálgico que no deja atrás el compromiso social con las personas que viven su realidad como homosexuales.

El dibujo es exquisito, lleno de sensibilidad y armonía. La primera parte, donde se describe el pasado de las protagonistas y el comienzo de su relación esta dominado por grises, blancos, negros y tonalidades azules; para dejar paso al color en la última etapa de la historia que se recoge en la actualidad. Un dibujo penetrante que ejerce a la perfección su misión de hablar por sí solo.

Categorías: Cómic , Literatura + Cómic
Etiquetas: adolescente , amor , armario , comic , cuentos lgtb , lesbiana , lesbianas , yuri
Comparte este artículo
loading...

Artículos relacionados

¿Quién hace de hombre?
Ann Jones, Oficial de La Marina, le pide matrimonio a su chica en el Orgullo de Liverpool
No permiten las bodas lésbicas, pero ellas se casaron igual

Más de Neko To Tachi

CLUE. Novela erótica ilustrada. Capítulo Ocho
Cómics made in Spain
Tamara de Lempicka: Poderoso arte desenfrenado
Clue

Los más populares

  • Hoy
  • Esta semana
  • Este mes

@{ post.title }

Comentarios 9

Aroa, 30 Septiembre 2013

tenía muchas ganas de leerlo pero ahora muchas mas!

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Enana, 30 Septiembre 2013

La película es un auténtico tostón. No le recomiendo a nadie que a vea. 3 horas interminables de película.

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Marina, 30 Septiembre 2013

RECOMENDADISIMO, LO LEI HACE UN AÑO MAS O MENSO ES FANTASTICO!

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Valentina, 30 Septiembre 2013

y llegara las salas de nuestro pais ? u.u

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Natalia, 30 Septiembre 2013

El comic se puede conseguir en cualquier tienda de comics?

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Ash, 1 Octubre 2013

Vaya llorera que me pegué con este cómic... Aunque también más de una carcajada. Muy bueno y lo recomiendo. Lo describes muy bien en tu artículo y tienes razón: cuando un cómic es bueno, es bueno. Y no importa que sea de temática lésbica o no, la crítica lo reconoce y recomienda igualmente. Pero es genial que cuando aparece una de estas perlas sea de "nuestra" estantería.

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

La perra strik…, 13 Octubre 2013

Lo leí hace tiempo. Me gustó... pero no me convenció del todo. Le noto que algo le falla, no sé. Realista a tope, sí, pero... en fin, llamadme tonta, pero en temas artísticos (literatura, cómic, pintura, poesía, etc) soy un pelín exigente.

La perra

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

marinagd, 27 Julio 2014

Totalmente de acuerdo con Ash, cuando algo es bueno, lo es y punto. Aunque es lo que siempre se suele decir, en este caso muchísimo mejor la novela que la película, la cuál es copia fiel de la primera parte del cómic pero que después tercia la historia a su antojo, quitando hechos de la novela que la hacen ser lo que es: una magnífica historia, con un final excelente (no como en la película), trama bien estructurada y sin dejar de lado la utilización del color y el estilo de dibujo, que personalmente me gusta bastante. En definitiva, siempre recomiendo (en este caso) leer primero la novela y después ver la película y que cada una juzgue a su antojo.

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Love Is Love, …, 6 Diciembre 2016

[&#8230;] Ver también: La última generación del cómic lésbico: El azul es un color cálido. [&#8230;]

Respuesta

En respuesta a por anonymous_stub

Deja tu comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Mirales
  • Revista
  • Ciudad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Políticas de privacidad

Diseño y producción por mopisweb.com

  • Inicio
  • Revista
  • Ciudad
  • Anúnciate
  • Colabora
  • Contacto
  • Sobre nosotras

Categorías

  • Actualidad
  • AnimaLES
  • Arte + Teatro
  • Cine + Tv Peliculas lesbicas
  • Consultorio
  • Cultura + Entretenimiento
  • Deportes
  • Editorial
  • Fotografía
  • Gente - Famosas Lesbianas
  • Invitadas
  • Lectoras
  • Lesbianas por el mundo
  • Lesbianópolis
  • Literatura + Cómic
  • Madres lesbianas
  • MíraLes Radio
  • Moda + Tendencias
  • Mujeres e historia
  • Música
  • Opinión
  • Relaciones
  • Relatos + Humor
  • SaludabLES
  • Sexualidad
  • Sexualidad + Drama
  • Sociedad + Activismo
  • Viajes
  • Videos + Radio

Ciudad

  • Activismo
  • Biblioteca
  • Cine
  • Clínicas
  • Ocio
  • Sexo
  • Viajes

Pulsa intro para buscar